Starbucks México sigue consolidando su compromiso con los caficultores del país mediante la 11.ª edición de su programa insignia, Todos Sembramos Café, una iniciativa que ha transformado la vida de miles de productores y ha demostrado su impacto positivo en las comunidades rurales mexicanas. El programa, que se mantiene activo hasta el 4 de agosto, tiene como objetivo donar 815,000 plantas de café resistentes a la roya, una de las principales amenazas para la producción cafetalera en México. La donación beneficiará a caficultores de los estados de Chiapas, Veracruz y Puebla.
Desde su lanzamiento en 2014, Todos Sembramos Café ha impulsado una serie de transformaciones en el campo mexicano, y en su edición de 2025 ha logrado reunir a miles de clientes y fanáticos de la marca, quienes, al participar en la causa, contribuyen a fortalecer la resiliencia del sector cafetalero. Hasta la fecha, el programa ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas, impactando directamente a más de 20,000 caficultores. Con el objetivo de alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas en esta edición, Starbucks México continúa trabajando de la mano con las comunidades productoras de café para promover un modelo de producción sostenible y resiliente.
Un compromiso para el fortalecimiento de las comunidades productoras de café
Todos Sembramos Café no solo se centra en la entrega de plantas de café, sino que también impulsa un enfoque integral que incluye capacitación técnica, mejora en las prácticas agrícolas sostenibles, y el fortalecimiento de los servicios de salud para las comunidades productoras. Según Sarai Jiménez, directora de Construcción de Marca y Reputación en Alsea Starbucks, “a través de ‘Todos Sembramos Café’, no solo impulsamos la renovación de cafetales, sino que también fortalecemos el acceso a capacitación técnica, salud y prácticas sostenibles que empoderan a las comunidades”. Este año, el programa amplía su alcance a nuevas regiones, acercándose más a las comunidades que viven directamente del café y asegurando que el impacto sea más inclusivo y cercano a sus necesidades.
El programa sigue funcionando como una plataforma para la colaboración entre Starbucks, los caficultores y otros actores clave del sector, creando un espacio de comunicación donde se pueden compartir experiencias, discutir innovaciones y buscar soluciones a los desafíos que enfrenta la producción de café en México.
Un encuentro y una vivencia sensorial para relatar historias de cambio
Este año, Starbucks México llevó Todos Sembramos Café a dos ciudades clave del país: Monterrey y Ciudad de México. En Monterrey, se celebró el foro “Todos Sembramos Café: 11 años sembrando el futuro del campo cafetalero”, donde participaron especialistas del Farmer Support Center, caficultores y representantes del gobierno de Nuevo León. Durante este evento, se compartieron historias reales de transformación en las comunidades de Chiapas, Veracruz, Puebla y Nayarit, y se difundieron buenas prácticas agrícolas que están mejorando la calidad de vida de los caficultores y ayudando a hacer frente a las adversidades del cambio climático.
En Ciudad de México, se llevó a cabo una vivencia sensorial dedicada principalmente a los Partners de Starbucks, quienes son los responsables de implementar este programa diariamente. Esta actividad brindó a los empleados de la empresa la oportunidad de aprender directamente sobre los progresos del programa y de escuchar a los caficultores hablar de las ventajas que han obtenido con Todos Sembramos Café.
Innovación y sostenibilidad: el futuro del campo cafetalero
Además de la entrega de plantas de café, Todos Sembramos Café se acompaña de esfuerzos innovadores que buscan promover una agricultura más resiliente y sostenible. En colaboración con el Farmer Support Center de Starbucks en Chiapas, se han implementado diversas iniciativas para mejorar la producción cafetalera. Entre estas, destaca la instalación de estaciones meteorológicas que permiten a los caficultores predecir con mayor precisión las condiciones climáticas y adaptarse a ellas. También se ha facilitado la distribución de ecomills, una tecnología que reduce hasta un 90% el uso de agua en el proceso de beneficio húmedo del café, contribuyendo significativamente a la conservación del recurso hídrico.
La elaboración de fertilizantes naturales a partir de composta representa otra de las acciones fundamentales que destacan el compromiso de Starbucks México con la sostenibilidad. Estas acciones no solo elevan la calidad del café, sino que también aseguran un futuro más esperanzador para las futuras generaciones de caficultores que dependen de esta actividad económica.
Una influencia perdurable en la comunidad cafetalera
Todos Sembramos Café ha logrado impactar a miles de caficultores en diversas regiones de México, proporcionando no solo plantas resistentes a la roya, sino también herramientas fundamentales para la mejora de sus cultivos y su calidad de vida. El programa ha mostrado que la colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades puede generar resultados duraderos y sostenibles.
Starbucks México reafirma su compromiso con el campo mexicano a través de su enfoque completo y sustentable. El programa Todos Sembramos Café sigue destacándose como una iniciativa crucial en el apoyo del sector cafetalero. La cooperación y la innovación son esenciales para garantizar que el café mexicano continúe siendo un pilar económico para las familias productoras, mientras se fomenta un futuro más sostenible y resistente para la comunidad.