Internacional

Renacimiento: la megapresa más grande de África que enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo

Renacimiento: la presa que cambia el curso del Nilo y enfrenta a Etiopía y Egipto en África

La Gran Presa del Renacimiento en Etiopía se ha convertido en un punto de tensión internacional, generando un conflicto histórico con Egipto sobre el uso del agua del Nilo. Este proyecto, que promete transformar la economía etíope, también ha desatado disputas políticas, diplomáticas y medioambientales que repercuten en toda la región del noreste africano.La iniciativa de la Gran Presa del RenacimientoLa Gran Presa del Renacimiento Etíope (conocida como GERD en inglés) es el más grande proyecto hidroeléctrico del continente africano. Situada sobre el río Nilo Azul, esta construcción tiene el propósito de generar electricidad para proveer a millones de etíopes,…
Seguir Leyendo
3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron

3 claves para entender la crisis económica y política que sacude a Francia y provocó la caída del primer ministro de Macron

Francia se encuentra en un momento de alta tensión económica y política que ha sacudido su estabilidad institucional. La reciente renuncia del primer ministro de Emmanuel Macron evidencia la magnitud de los desafíos que atraviesa el país, desde la inflación y el desempleo hasta protestas sociales y descontento ciudadano, dejando en claro que las soluciones tradicionales no son suficientes.Factores económicos que agudizan la crisisLa economía francesa enfrenta múltiples presiones que explican la situación actual. La inflación sostenida ha reducido el poder adquisitivo de los ciudadanos, afectando particularmente a las clases medias y bajas. Los precios de alimentos, energía y transporte…
Seguir Leyendo
Líderes de Reino Unido y España se reúnen en busca de acuerdo sobre Gibraltar

Reunión clave entre líderes de Reino Unido y España por el futuro de Gibraltar

Los gobiernos de Reino Unido y España han dado un nuevo paso en las conversaciones destinadas a definir el futuro de Gibraltar, un territorio británico de ultramar cuya situación política y económica ha sido motivo de debate durante décadas. Ambas naciones han manifestado la disposición de alcanzar un entendimiento que permita resolver los desafíos derivados del Brexit y garantizar la estabilidad en la región, donde convergen intereses estratégicos, comerciales y sociales de gran relevancia para Europa.La reunión más reciente entre los líderes de ambos países ha estado marcada por el objetivo común de encontrar un marco de cooperación que asegure…
Seguir Leyendo
https://fm977.com.ar/images/noticias/323450.jpg

Refuerzo fronterizo: EE.UU. apuesta por el color negro en el muro con México

El gobierno de Estados Unidos ha iniciado la pintura de color negro en tramos del muro fronterizo que separa al país del territorio mexicano, con el objetivo de aumentar su temperatura y dificultar su escalada, según confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida responde a un mandato directo del presidente, quien considera que esta acción contribuirá a la seguridad fronteriza al disuadir intentos de cruce irregular.Noem explicó que la elección del color negro responde a la capacidad del material de absorber el calor, lo que hace que el muro se vuelva incómodo al tacto durante las altas…
Seguir Leyendo
https://www.agoda.com/wp-content/uploads/2018/10/Experience-Seoul_shopping_Myeongdong-Lotte-Department-Store_M-PLAZA.jpg

La soledad en la vida urbana y el papel de las tiendas de Seúl

Seúl ha dado un paso innovador para enfrentar la creciente soledad de sus habitantes mediante la apertura de “tiendas bondadosas”, espacios públicos que ofrecen compañía, alimentos gratuitos y actividades diseñadas para fomentar la interacción social. Desde su apertura en marzo, estas tiendas han recibido más de 20.000 visitantes, superando con creces las expectativas iniciales de la ciudad y destacando la necesidad urgente de soluciones frente al aislamiento, tanto en jóvenes como en personas mayores.Un espacio de encuentro para quienes viven solosLas tiendas benéficas, localizadas estratégicamente en áreas como Dongdaemun, actúan como puntos de encuentro urbanos para aquellos que no tienen…
Seguir Leyendo
https://efeverde.com/wp-content/uploads/2022/01/oso-negro-california.jpg

Florida da luz verde a la caza de osos negros tras diez años de pausa

Tras una década de prohibición, Florida permitirá nuevamente la caza de osos negros, según aprobó por unanimidad la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre del estado. La decisión, que entrará en vigor el 1 de septiembre, busca gestionar el aumento de la población de osos y prevenir conflictos con las comunidades humanas, aunque ha generado un debate intenso entre defensores de la vida silvestre y grupos de derechos de los animales.La autorización se produce después de la aprobación, en noviembre pasado, de una enmienda constitucional que protege el derecho de los floridanos a la pesca y la caza.…
Seguir Leyendo
https://www.laprensa.hn/binrepository/1260x945/0c0/0d0/none/11004/RBGB/colombia_11636704_20250812132822.jpg

Crimen de lesa humanidad en Colombia: Fiscalía sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay

La Fiscalía General de la Nación comunicó que el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay será examinado como un crimen de lesa humanidad, asegurando que el caso no caduque y siga en curso hasta aclarar todas las implicaciones. Esta resolución representa un punto crucial en la investigación, aumentando la seriedad del asunto y situándolo al mismo nivel que otros magnicidios históricos en Colombia.El homicidio de Uribe Turbay, ocurrido durante un atentado dirigido contra el líder político del Centro Democrático, fue calificado por las autoridades judiciales como un ataque sistemático, con motivaciones políticas y no como un hecho aislado. Esta categorización…
Seguir Leyendo
https://static.dw.com/image/73577206_605.jpg

Trump y Putin se reunirán en Anchorage, confirma la Casa Blanca

La Casa Blanca ha confirmado que la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se celebrará en Anchorage este viernes, tras una intensa búsqueda de lugares adecuados en Alaska. La decisión responde a la combinación de requisitos de seguridad, limitaciones logísticas y la preferencia de ambos gobiernos por mantener el encuentro en suelo estadounidense, en lo que se considera la primera reunión directa de los líderes en más de cuatro años.Retos de logística para una conferencia en plena temporadaLa planificación de la cumbre tuvo que sortear varias complicaciones, ya que durante el verano, Alaska…
Seguir Leyendo
https://static.euronews.com/articles/stories/09/12/41/54/1536x864_cmsv2_4d72f20e-08b2-5bab-8673-76f45f641c98-9124154.jpg

La UE critica a Putin por manipular la cumbre con Trump en Alaska para dilatar acuerdos

La jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, ha expresado serias reservas sobre el encuentro previsto entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, que se celebrará este viernes en Alaska. En declaraciones a la cadena CNBC, Kallas aseguró que el presidente ruso no tiene la voluntad genuina de negociar, y que la cumbre, que excluirá a representantes europeos y al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, está orientada más a una táctica de distracción por parte de Moscú.Según Kallas, la ausencia de Europa y Ucrania en las conversaciones refleja el interés…
Seguir Leyendo
https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/08/08/1490896770.jpg

EE.UU. eleva la recompensa por Maduro a US$ 50 millones: medidas recientes contra el régimen venezolano

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha alcanzado nuevos niveles con la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de incrementar a US$ 50 millones la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente Nicolás Maduro. Esta medida, que también incluye sanciones económicas y la designación del Cartel de los Soles como una organización terrorista internacional, marca un punto álgido en la confrontación que lleva años gestándose entre ambos gobiernos. La pregunta ahora es: ¿por qué se ha producido este aumento en la recompensa por Maduro y qué implica para la relación bilateral?Desde que Trump asumió la presidencia,…
Seguir Leyendo