Responsabilidad social

https://efeverde.com/wp-content/uploads/2022/01/763e79347a6bb4c147df1c35d7d387780291fec1.jpg

Impacto humano y su relación con la baja de carbono en suelos y bosques en todo el mundo

Un estudio internacional reciente ha mostrado que las acciones humanas han causado pérdidas importantes en las reservas de carbono de suelos y vegetación, lo que afecta la capacidad de la Tierra para contrarrestar el cambio climático. Los ecosistemas que actúan como sumideros de carbono, tales como bosques, suelos y algunas regiones vegetales, absorben una porción del dióxido de carbono presente en la atmósfera. Su deterioro reduce esta función vital, intensificando el calentamiento global y aumentando la presencia de gases de efecto invernadero.El estudio, presentado en la publicación One Earth, utiliza tecnología de punta y modelos globales para medir, por primera…
Seguir Leyendo
https://recursos.galt.mx/hubfs/imgenes_blogs/shutterstock_1395462261.jpg

Transformar residuos en energía: tecnología al servicio del desarrollo sostenible

La gestión de residuos se ha convertido en uno de los desafíos ambientales más urgentes del siglo XXI. Cada año, el planeta genera más de 2.100 millones de toneladas de desechos sólidos, cifra que podría aumentar hasta los 3.800 millones en 2050 si no se adoptan medidas sostenibles efectivas. En este contexto, países escandinavos como Noruega y Suecia han implementado innovadoras estrategias de valorización energética, transformando la basura en una fuente confiable de electricidad y calefacción, e incluso importando residuos de otras naciones para mantener la producción de energía.Escandinavia: un ejemplo de aprovechamiento energético eficiente a partir de desechosNoruega y…
Seguir Leyendo
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/37f2c292-d238-4a87-9547-5595f88203b1_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

La peor ola de incendios en España en años: consecuencias, víctimas y prevención necesaria

España atraviesa una de las emergencias medioambientales más graves de los últimos años. En apenas una semana, los incendios forestales han arrasado decenas de miles de hectáreas en distintas regiones, desde Galicia hasta Andalucía, dejando un saldo provisional de tres personas fallecidas, numerosos heridos y miles de evacuados. El fuego, alimentado por altas temperaturas, viento y baja humedad, ha afectado a al menos diez comunidades autónomas, obligando a cortar carreteras, interrumpir líneas ferroviarias y desplazar a poblaciones enteras.Las repercusiones medioambientales son graves. La degradación de los ecosistemas, el vertido significativo de CO2 y sustancias nocivas, junto con la disminución de…
Seguir Leyendo
https://esgnews.com/wp-content/uploads/2024/01/LG-Electronics.jpg

LG Electronics destaca en sostenibilidad gracias a mejoras ambientales y sociales

LG Electronics avanza firmemente en su ruta hacia la sostenibilidad, presentando logros importantes en sus objetivos ambientales y sociales para 2030. La empresa multinacional resalta en su más reciente Reporte de Sostenibilidad 2024–2025 la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, la reutilización de recursos y su dedicación a la accesibilidad y al gobierno corporativo, incorporando la sostenibilidad como parte esencial de sus actividades a nivel mundial.Disminución de las emisiones de gases que aumentan el efecto invernaderoLa empresa ha logrado avances notables en la disminución de sus emisiones de Alcance 1 y 2, con un total de 910,000 toneladas…
Seguir Leyendo
https://vozdelasempresas.org/wp-content/uploads/2023/04/IMG_1199_pequena-scaled-1.jpg

2025: empresas mexicanas a la vanguardia en inclusión laboral de personas con discapacidad

En México, la integración laboral de individuos con discapacidad ha pasado de ser solo un desafío de las políticas sociales a convertirse en una estrategia corporativa competitiva y sostenible. Más empresas mexicanas están viendo que proporcionar empleo a personas con discapacidad no solo cumple con un deber ético, sino que también incrementa la productividad, optimiza la eficiencia operativa y fortalece la resiliencia de la organización.Transformación empresarial hacia la inclusiónMás del 6% de la población mexicana vive con alguna discapacidad, pero históricamente, el acceso al empleo formal ha estado limitado por entornos laborales poco adaptados y procesos de contratación restrictivos. Este…
Seguir Leyendo
https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2024/07/Reforestacion-Holanda-2.jpg

1,500 árboles endémicos reforestan la Sierra de Guadalupe con el apoyo de Helados Holanda

En una demostración de conciencia ambiental y dedicación a la comunidad, la compañía Helados Holanda organizó un evento de plantación de árboles en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe. Más de 100 voluntarios, entre ellos empleados y sus familiares, tomaron parte en la plantación de cerca de 1,500 árboles autóctonos. La actividad se realizó en el área llamada “El Fraile”, situada en los alrededores del municipio de Tultitlán de Mariano Escobedo, donde se localiza una de las principales fábricas de la empresa.Esta acción forma parte de un plan integral que promueve el desarrollo sostenible, contribuye a la recuperación de ecosistemas…
Seguir Leyendo
https://radionacional-v3.s3.amazonaws.com/s3fs-public/node/article/field_image/COLP_EXT_102716.jpg

Solo un tercio de los jóvenes con discapacidad piensa que desarrollará su vocación profesional

A pesar de que el 85% de los jóvenes con discapacidad en España tiene aspiraciones profesionales claras, la gran mayoría de ellos enfrenta barreras en la educación, el empleo y la sociedad que ponen en duda su capacidad para alcanzarlas. Así lo revela la décima edición del informe "Jóvenes con discapacidad, motor de futuro", elaborado por la Fundación Adecco con el respaldo de Wärtsilä, en el marco del Día Internacional de la Juventud. Este estudio pone en evidencia la desconexión entre las metas de los jóvenes con discapacidad y las oportunidades reales que tienen para desarrollarse profesionalmente en los sectores…
Seguir Leyendo
https://latam-green.com/wp-content/uploads/2025/01/BBVA.jpg

BBVA se posiciona como líder en transición ecológica apostando por energías renovables y sostenibilidad

BBVA ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la transición ecológica, canalizando miles de millones de euros durante el primer semestre de 2025 hacia iniciativas clave en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la cohesión social. La entidad financiera continúa demostrando su papel fundamental en la promoción de un futuro más sostenible, con un énfasis particular en la energía renovable, la agricultura sostenible y la inclusión social. Además, BBVA ha fijado una nueva meta ambiciosa: movilizar 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029 para continuar impulsando la transición…
Seguir Leyendo
https://www.anahuac.mx/sites/default/files/instalaciones/Sur/Sur-2.jpg

La Universidad Anáhuac México fomenta la inclusión de estudiantes con discapacidad en la educación superior

La Universidad Anáhuac México ha demostrado su firme compromiso con la inclusión educativa de jóvenes con discapacidad durante su participación en un seminario internacional sobre educación superior inclusiva, celebrado en Costa Rica. En este evento, organizado por la Universidad Católica de Costa Rica en colaboración con la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y el Observatorio Internacional Capacitas de la Universidad Católica de Valencia, se reunieron expertos y representantes de universidades de países como España, Bolivia, Colombia, México, Honduras, República Dominicana, Venezuela y Argentina. El seminario abordó las estrategias y avances en la inclusión de jóvenes con discapacidad en el…
Seguir Leyendo
https://www.sanmartindevaldeiglesias.es/wp-content/uploads/2019/10/cancermama0_0.jpg

Carrera Rosa Fuerte 2025: juntos por las mujeres y la prevención del cáncer

La Carrera Rosa Fuerte 2025, organizada por Farmacias Benavides, vuelve este año reafirmando su dedicación en la batalla contra el cáncer y bajo el lema "Vive Fuerte, Rosa Fuerte". Esta iniciativa, en su décima edición, ha conseguido reunir más de $10,000,000.00 pesos, y continúa siendo un impulso de cambio y esperanza para miles de mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama. Los recursos obtenidos en cada edición de la carrera se destinan a brindar apoyo a mujeres con limitaciones económicas, proporcionando cirugías reconstructivas y entregando prótesis mamarias a aquellas que han enfrentado el cáncer de mama.Desde que comenzó en…
Seguir Leyendo